A continuación explicaré en una breve entrada todas y cada una de las teorías sobre el desarrollo de la inteligencia que puedes ver en el esquema de tu derecha. Pulsa para ampliar la imagen o consulta el mapa interactivo. (Fuente: intelltheory.com)
Como imaginas ... bromeo. Explicar las teorías de la inteligencia no es precisamente un tema sencillo y excede las modestas pretensiones de este blog. Además, sería imposible dar una explicación que puedan comprender los niños, tal y como dice el título. ¿O no?
Tal vez ya lo conozcas, pero, a través de la orientadora Nélida Aramendía y su blog Orientavillegas, he visto un vídeo de la Fundació Carme Vidal Xifre de Neuropsicopedagogía, compartido con licencia Creative Commons, y que trata de explicar a alumnos de Secundaria, en apenas 10 minutos, cómo aprende el cerebro.
"Los procesos cognitivos que se describen se basan en la teoría PASS (Planificación-Atención-Simultáneo-Secuencial) de la inteligencia (Das, Naglieri & Kirby, 1994). Desde esta teoría se entiende la inteligencia como un fenómeno mental consistente en el procesamiento cerebral de la información que entra por vía visual, auditiva o cinestésica y se expresa por vía verbal o no verbal." (F.C.V.X., 12-12-2013)
La teoría PASS, que conecta con las ideas de Luria, es sólo una de las posibles formas de entender los procesos cognitivos relacionados con el aprendizaje, pero lo que más me gusta del vídeo es su carácter didáctico y la capacidad para explicar un proceso complejo a adolescentes. Pero aún hay más: este vídeo es una adaptación de otros que se hicieron en 2010 desde la misma fundación para explicar esta misma teoría ¡a niños de 5 años! El trabajo original, llamado "Fundi y el cerebro", incluye 5 pequeños vídeos.
Incluyo más abajo varios enlaces sobre la teoría PASS para quien quiera saber más que un alumno de 5 años o de Secundaria (que no es poco).
Como imaginas ... bromeo. Explicar las teorías de la inteligencia no es precisamente un tema sencillo y excede las modestas pretensiones de este blog. Además, sería imposible dar una explicación que puedan comprender los niños, tal y como dice el título. ¿O no?
Tal vez ya lo conozcas, pero, a través de la orientadora Nélida Aramendía y su blog Orientavillegas, he visto un vídeo de la Fundació Carme Vidal Xifre de Neuropsicopedagogía, compartido con licencia Creative Commons, y que trata de explicar a alumnos de Secundaria, en apenas 10 minutos, cómo aprende el cerebro.
"Los procesos cognitivos que se describen se basan en la teoría PASS (Planificación-Atención-Simultáneo-Secuencial) de la inteligencia (Das, Naglieri & Kirby, 1994). Desde esta teoría se entiende la inteligencia como un fenómeno mental consistente en el procesamiento cerebral de la información que entra por vía visual, auditiva o cinestésica y se expresa por vía verbal o no verbal." (F.C.V.X., 12-12-2013)
La teoría PASS, que conecta con las ideas de Luria, es sólo una de las posibles formas de entender los procesos cognitivos relacionados con el aprendizaje, pero lo que más me gusta del vídeo es su carácter didáctico y la capacidad para explicar un proceso complejo a adolescentes. Pero aún hay más: este vídeo es una adaptación de otros que se hicieron en 2010 desde la misma fundación para explicar esta misma teoría ¡a niños de 5 años! El trabajo original, llamado "Fundi y el cerebro", incluye 5 pequeños vídeos.
Incluyo más abajo varios enlaces sobre la teoría PASS para quien quiera saber más que un alumno de 5 años o de Secundaria (que no es poco).
Artículos relacionados con esta entrada:
- La teoría PASS de la inteligencia (Carmen Timoneda, FCVX)
- Perfil de J.P. Dass en la página Human Intelligence.
- La dislexia según la concepción PASS (F. Pérez-Álvarez y C. Timoneda)