![]() |
Fuente de la imagen |
Mis alumnos de Psicología de 2º de Bachillerato explican este efecto con sus palabras:
"El efecto Forer, también conocido como efecto Barnum, ocurre cuando una persona acepta como válida una aseveración acerca de sí misma, porque cree que viene de una fuente fiable. El nombre viene del psicólogo Bertram R. Forer, que realizó en 1948 un experimento con unos alumnos, entregándoles a todos la misma hoja de resultados a un test de personalidad, previamente realizado. La mayoría aceptó como válido el resultado. Todos somos vulnerables a este efecto pues te presentan dos opciones: eres x pero también eres y. El efecto Forer suele estar relacionado con el sesgo cognitivo de confirmación, nos da la razón y eso nos encanta. El conocimiento es poder así que como ya sabemos lo que es debemos no caer en la trampa de las pseudo-ciencias y de los horóscopos baratos y recurrir a profesionales." (Resumen redactado por Felipe M., alumno de 2º de Bachillerato)
"El efecto Forer o efecto Barnum nos previene frente a predicciones efectuadas por fuentes pocos fiables sobre nuestro futuro, nuestro carácter, el amor, la amistad, el trabajo etc, que nos atribuyen características propias cuando solo se trata de generalidades y lugares comunes que afectan a la mayor parte de las personas y que en absoluto individualizan nuestra personalidad. Por eso, para tener una evaluación precisa sobre nuestros rasgos personales o características de nuestra conducta, hay que acudir a profesionales tales como psicólogos o terapeutas que, tras un estudio serio, efectúan recomendaciones o prescripciones para mejorar en las relaciones interpersonales." (Resumen de Esperanza M., alumna de 2º de Bachillerato)